Passa al contingut principal

Entrades

Destacats

Corazones de lobo, Javier Reverte

Resumen del libro (editorial) Una magnifica novela negra póstuma de un autor que ya es un clásico moderno de la literatura de nuestro país. Corre el año 1952, en pleno franquismo, y en un cuartel cercano a Madrid aparece el cadáver de un espía norteamericano acompañado por un caballo y un perro, también muertos. Ricardo Valor, comisario de la Brigada Criminal, se hará cargo del caso y descubrirá un complot relacionado con el tráfico de penicilina que involucrará a altos mandos militares y políticos. Con el ambiente militar y policial como telón de fondo, Corazones de lobo refleja la pobreza de un país que todavía no se había recuperado de una guerra fratricida. A través de una prosa precisa y sobria que crea intriga y atrapa al lector hasta el final, Javier Reverte muestra el contraste entre la miseria de la población y la fortuna de los ganadores del conflicto bélico, que utilizaron el poder que cayó en sus manos para enriquecerse a costa del sufrimiento de otros.

Entrades més recents

El rey y el relojero, Arnaldur Indridason

Ocho millones de dioses, David B. Gil

El guerrero a la sombra del cerezo, David B. Gil

Nos vemos allá arriba, Pierre Lemaitre

Las que no duermen NASH, Dolores Redondo

Un animal salvaje, Joël Dicker

Noches de Reikiavik, Arnaldur Indridason

Una Paz Cruel, Theodor Kallifatides

Mesa para dos, Amor Towles

La casa limón, Corina Oproae

La espera, Michael Connelly

En el país de los espías, Mick Herron

El pequeño Buda. En el camino hacia la felicidad, Claus Mikosch

La invención de todas las cosas: Una historia de la ficción, Jorge Volpi

Caballos lentos (Slow horses), Mick Herron

Veinte mil leguas de viaje submarino, Julio Verne

Viaje al centro de la Tierra, Julio Verne

Testament a Praga, Teresa Pàmies

El círculo de mujeres de la doctora Tan, Lisa See

La mujer de la arena, Kōbō Abe

El peón en el tablero, Irène Némirovsky

La ciudad y sus muros inciertos, Haruki Murakami

Los amigos de mi vida, Hisham Matar

Campesinos y señores, Theodor Kallifatides